Los Perros de los aborígenes Canarios

Los Perros de los aborígenes Canarios: Compañeros en la vida y en la muerte

Los perros de los aborígenes canarios. Perros en las islas pre-conquista.

Los Perros de los aborígenes Canarios: compañeros en vida, asilvestrados en Gran Canaria, y presentes en batallas históricas. Al parecer, en islas como Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera y El Hierro, no se han encontrado restos de perros previos a la conquista. Tampoco hay registros de perros en estas islas cuando Jean de Bethencourt y Gadifer de La Salle llegaron en 1402. En «Le Canarien» (El Canario), se mencionan perros en Gran Canaria: «Están bien provistos de animales, a saber: cerdos, cabras y ovejas, y unos perros salvajes que parecen lobos, pero son más pequeños» (versión G, Gadifer) y «Están bien provistos de animales, a saber: cerdos, cabras y ovejas, y unos perros salvajes que parecen lobos, pero son pequeños» (versión B, Bethencourt).

Perros salvajes vs. asilvestrados.

Ambas versiones del texto mencionan perros salvajes, pero no parece posible que los aborígenes grancanarios permitieran que perros vagaran libremente atacando a su ganado. Es más probable que se tratara de perros asilvestrados. Además, el perro, un animal doméstico, rara vez vive lejos del ser humano.

Perros en la batalla de Acentejo.

Fray Alonso de Espinosa, en «Historia de Nuestra Señora de Candelaria», habla de perros comiendo cadáveres humanos tras la batalla de Acentejo: «Estos perros eran unos zatos o gozques pequeños que llamaban cancha, que los naturales criaban, y como por la enfermedad se descuidaban de darles de comer, hallando carniza de cuerpos muertos, tanto se encarnizaron en ellos que acometían a los vivos y los acababan, y así tenían por remedio de su desventura los naturales dormir sobre los árboles cuando caminaban por miedo de los perros». No se conocen más referencias sobre perros en manos de los aborígenes canarios.

Este artículo «Los Perros de los aborígenes Canarios: compañeros en vida, asilvestrados en Gran Canaria, y presentes en batallas históricas» es una reestructuración simplificada y organizada del capítulo «Los perros de los aborígenes canarios» del libro «El Perro de Presa Canario, su verdadero origen» de Manuel Curtó Gracia, mi padre.

Manuel Curtó Jr.

Manuel Curtó Jr.

Criador de perros en Irema Curtó Kennels y fundador de Barkiteckt, Presarve y TotalBarf.

Ver sitio web
Manuel Curtó Jr.

Manuel Curtó Jr.

Criador de perros en Irema Curtó Kennels y fundador de Barkiteckt, Presarve y TotalBarf.

Ver sitio web