Los perros de los conquistadores y colonos de Canarias: Un cambio drástico.

Los perros de los conquistadores y colonos de Canarias. Impacto de la conquista en la vida aborigen Los perros de los conquistadores y colonos de Canarias. La conquista de Canarias trajo cambios devastadores en la vida de los aborígenes, con la introducción de un nuevo modelo de sociedad y la llegada de animales domésticos de […]
Los Perros de los aborígenes Canarios: Compañeros en la vida y en la muerte

Los perros de los aborígenes canarios. Perros en las islas pre-conquista. Los Perros de los aborígenes Canarios: compañeros en vida, asilvestrados en Gran Canaria, y presentes en batallas históricas. Al parecer, en islas como Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera y El Hierro, no se han encontrado restos de perros previos a la conquista. Tampoco […]
El perro en las creencias y rituales de los Guanches.

Apariciones de perros demoníacos en Canaria y La Palma El perro en las creencias y rituales de los Guanches. Según la Historia de la Conquista de las Siete Islas de Gran Canaria de Fray Juan Abreu de Galindo (1632), los habitantes de Canaria y La Palma veían al demonio en forma de grandes perros lanudos […]
El origen del nombre de Canaria y su relación con los perros.

Perros en Canarias y la confusión de términos. A menudo escuchamos afirmaciones erróneas sobre la presencia de perros en Canarias desde tiempos antiguos y cómo esto dio lugar al nombre de Canaria. En realidad, la situación es mucho más compleja. Los perros bardinos, verdinos y presas se consideraban perros canarios auténticos, pero con el tiempo […]